fbpx

CALDERAS DE GAS

Busca por Dimension a Climatizar

HASTA 150 m2

HASTA 190 m2

HASTA 240 m2

HASTA 280 m2

MAS DE 280 m2

Buscar por Marca

Productos destacados

en Calderas de Gas

Iva incluido. Precio con instalacion en Madrid y Toledo.

Iva incluido. Precio con instalacion en Madrid y Toledo.

Iva incluido. Precio con instalacion en Madrid y Toledo.

Iva incluido. Precio con instalacion en Madrid y Toledo.

Produccion de agua caliente: 1 ducha + 1 grifo

• Recomendada para calefactar viviendas: hasta 200 m2

Produccion de agua caliente: 1 ducha + 1 grifo

• Recomendada para calefactar viviendas: hasta 200 m2

Produccion de agua caliente: 1 ducha + 1 grifo

• Recomendada para calefactar viviendas: hasta 200 m2

Produccion de agua caliente: 1 ducha + 1 grifo

• Recomendada para calefactar viviendas: hasta 200 m2

Recibe tu presupuesto sin compromiso

Nuestro equipo técnico comercial esta listo para asesorarte y darte el mejor precio al momento.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es una caldera de Gas?

Una caldera de gas es un dispositivo utilizado para calentar agua utilizando gas como fuente de energía. Las calderas son comunes en sistemas de calefacción central y en la producción de agua caliente para uso doméstico y comercial. Funcionan quemando gas natural o propano para generar calor, que luego se transfiere al agua o al sistema de calefacción a través de intercambiadores de calor.

Las calderas de gas pueden ser de varios tipos, pero la principal desde la normativa de 2015 es la caldera de condensación. Estas aprovechan el calor latente del vapor de agua contenido en los gases de escape para aumentar su eficiencia.

Estas calderas son seguras y eficientes cuando se instalan y mantienen adecuadamente. Además, son una opción popular debido a su conveniencia y capacidad para proporcionar calefacción y agua caliente de manera eficaz en hogares y edificios comerciales.

¿Qué ventajas y desventajas tiene?

Las calderas de gas de condensación son una opción popular para sistemas de calefacción debido a su eficiencia energética y capacidad para aprovechar mejor el calor.

Estas sona algunos de los beneficios e incovenientes de elegir este tipo de calderas:

Ventajas:

  • Mayor eficiencia energética: Las calderas de gas de condensación son más eficientes que las calderas tradicionales, ya que aprovechan el calor del vapor de agua condensado en los gases de escape para calentar el agua para el ACS y la calefacción.
  • Ahorro de energía: Al ser más eficientes, estas calderas pueden ayudarte a ahorrar en tus facturas de gas a largo plazo, ya que utilizan menos energía para producir la misma cantidad de calor.
  • Menor impacto ambiental: Al consumir menos combustible, estas calderas reducen las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuyen a una menor huella de carbono.
  • Mayor confort térmico: Debido a su capacidad para producir agua caliente de manera constante y eficiente, las calderas de condensación ofrecen un confort térmico mejorado en el hogar.
  • Compatibilidad con energías renovables: Algunas calderas de gas de condensación pueden integrarse fácilmente con sistemas de energía renovable, como paneles solares térmicos.

Desventajas:

  • Coste inicial: Las calderas de gas de condensación tienden a ser más caras en términos de gastos iniciales de compra e instalación en comparación con las calderas convencionales.
  • Necesitan un desgüe: Debido a la producción de condensados, estas calderas requieren un sistema de drenaje adecuado, lo que puede aumentar la complejidad de la instalación.
  • Sensibilidad al combustible: La eficiencia de una caldera de condensación puede verse afectada si no se utiliza el tipo correcto de gas o si la calidad del gas es baja.
  • Requiere un mantenimiento regular: Las calderas de gas de condensación necesitan un mantenimiento regular para garantizar su eficiencia a largo plazo, lo que puede implicar costos adicionales.
  • Temperatura de retorno del agua: Estas calderas funcionan mejor con sistemas de calefacción de baja temperatura, por lo que pueden no ser la mejor opción para sistemas de radiadores de alta temperatura sin modificaciones adicionales.
¿Qué tipos de calderas de gas de condensación hay?

Según el tipo de gas

Las calderas de gas pueden clasificarse según el tipo de gas que utilizan como combustible. Los principales tipos de calderas de gas según el gas utilizado son:

  • Calderas de gas natural: Estas calderas funcionan con gas natural, que es un gas combustible que se suministra a través de una red de tuberías. El gas natural es una opción popular debido a su disponibilidad y precio relativamente bajo en áreas urbanas.
  • Calderas de gas propano: Las calderas de gas propano utilizan propano como combustible. El propano es un gas licuado del petróleo (GLP) que se almacena en tanques y se entrega a las casas y negocios en forma líquida. Es una opción común en áreas donde no hay acceso a la red de gas natural.
  • Calderas de gas butano: Similar al propano, el butano es otro tipo de gas licuado del petróleo que se utiliza como combustible en algunas calderas. Es portable y se almacena en cilindros, por lo que se utiliza a menudo en áreas rurales o en situaciones donde no hay acceso a otros tipos de gas.

Según el tipo de instalación del domicilio

  • Caldera mixta de agua caliente y calefacción: son calderass capaces de suministrar tanto servicio de calefacción como agua caliente instantanea sin necesidad de ningun acumulador externo. Este tipo de calderas es el mas vendido del territorio nacional, debido a: su simple instalación, al ahorro de gas al tener producción instantanea de agua caliente y al ahorro de espacio al precindir de acumulador externo. Además son más económicas que otros modelos de calderas
  • Caldera de solo calefacción: este tipo de caldera se caracteriza por dar solo servicio de calefacción. Si la instalación necesita servicio de agua caliente sanitaria es necesario incorporar un interacumulador para producción de la misma. Este tipo de calderas suelen instalarse en espacios de grandes dimensiones donde se requiere bastante potencia en calefacción o grandes caudales de agua caliente sanitaria. Por ejemplo; una residencia, unifamiliares de elevadas dimensiones.
¿Cómo saber que potencia de caldera elegir?
m2 vivienda Potencia Calefaccion Consumo de Agua Caliente Potencia de Agua Caliente
Hasta 150 m2 20 Kw 1 ducha 24 Kw
Hasta 190 m2 25 Kw 1 ducha + 1 grifo 30 Kw
Hasta 280 m2 30 Kw 2 duchas 35 Kw
Abrir chat
Dime qué necesitas
Dime qué necesitas